¿Cómo hacer mi firma de correo para outlook y gmail?

Después de buscar en google, fue muy ambiguo lo que encontré para crear una sola firma de correo profesional para ambos clientes: Outlook o gmail, y después de pensar que insertando el código html a outlook todo iba a ir de maravilla , todo fue falso.

El correo electrónico sigue siendo muy usado en 2023 por lo que contar con una firma de correo corporativa es esencial para sus comunicaciones de branding y profesionalismo hacia sus clientes. Aquí te contamos como nos fue realizando una firma para Outlook y gmail, pensando que un solo formato bastaría para ambos clientes.

Solución para firma profesional en Outlook: hacer tu firma con la plantilla que ofrecen en Word

La mejor opción para crear una buena firma de correo electrónico (por lo menos para Outlook 2019) fue con la plantilla de firmas que nos ofrece microsoft; editando (nada más ni nada menos) con Word. A los diseñadores nos facilitan el trabajo pero al querer agregar características html y css a nuestra firma, nos vemos obligados a usar los diseños y limitaciones que tiene Word. Este diseño funciona bien para Outlook, pero no es así para gmail.

Lo que debes hacer es diseñar en sus plantillas y copiar y pegar el diseño siguiendo el tutorial que aqui les dejo; cabe señalar que si tienes dos o tres computadoras donde usas outlook, esto lo debes hacer por cada computadora o dispositivo móvil que tengas, vaya lío!.

Tutorial de pagina oficial microsoft para firma profesional en Outlook

Descargar Word con galeria editable para afirmas de Outlook

Como consejo; debes ir ajustando tu firma por el método de prueba y error hasta que quede la letra del tamaño deseado así como realizar pruebas enviando correos en gmail para ver como se visualiza su firma e ir haciendo ajustes sobre la marcha un verdadero fisco para automatizar una simple firma de correo electrónico.

Solución para firma profesional en Gmail: hacer tu firma directo en el editor que proporciona gmail

Después para gmail; tuve la idea de copiar y pegar el diseño hecho en word para Outlook directo en gmail, pero el resultado fue que la firma estaba “demasiado grande” este método no funcionó, entonces vi que a gmail si le gustó mi firma en html/css, copié y pegue mi diseño hecho en html/css directo desde la visualización en el navegador y el resultado (de gmail a gmail) fue bueno aunque al visualizar el correo enviado de gmail a outlook, mi logo se cortaba y perdía el formato dado en html/css.

Entonces no queda más que conformarse con esta incompatibilidad y detalle incómodo de las firmas de correo electrónico y tratar de ajustar lo más posible a un formato hecho directo en el editor de gmail, para que outlook lo renderice bien.

Aquí les dejamos un enlace para seguir los pasos para pegar su firma html/css en gmail.

.

Conclusión

Tal parece ser que aún no hay ni habrá un estándar para las firmas en los correos electrónicos. Hay que hacer las firmas por separado y directo con las herramientas y editor que cada cliente nos ofrece sin hacer uso de html/css. Cada usuario debe usar la firma que mejor le ajuste de acuerdo a su cliente de correo electrónico, muchos usan solo una imagen con su información sin ninguna posibilidad de poner links, enlaces a whatsapp, redes sociales… y es bueno, aunque, muchos clientes de email bloquean por default las imágenes que traiga adjunto un correo electrónico desconocido.

Creo esto nunca será posible por que la gente empezará a abusar de las bondades del hltml/css y quedrán subir hasta una página completa en sus firmas de correo, es un desacierto pero a la vez un dolor de cabeza para alguien que no tiene ni idea sobre estas tecnologías.

Si deseas que te hagamos tu firma de correo electrónica que se vea sencila pero profesional, no dudes en escribirnos: contacto@payncode.com

Deja una respuesta